Un gen introducido transmite de larga duración la resistencia a la infección por VIH en ratones.
Los investigadores esperan prevenir la propagación del VIH (foto de las partículas del virus) mediante el uso de terapia de genes para obtener células para producir anticuerpos |
La terapia génica, un enfoque más comúnmente explorado para la curación de las enfermedades crónicas genéticas como la fibrosis quística, también pueden resultar prácticas para la prevención de enfermedades. En una investigación publicada hoy en la Naturaleza, los científicos de California muestran que una sola inyección - que inserta el ADN de un anticuerpo neutralizante del VIH en las células musculares de ratones vivos - los animales completamente protegido contra la transmisión del VIH.
El camino hacia una vacuna contra el VIH ha demostrado ser mucho más de lo previsto originalmente. Más de 2 millones de adultos se infectan con VIH cada año y, casi tres décadas después de que el virus fue identificado por primera vez, los investigadores no han encontrado una manera confiable de prevenir la infección. El enfoque clásico de la vacuna, que utiliza la totalidad o parte de un virus inactivado de inducir la inmunidad, ha tenido poco éxito porque el VIH ha logrado ocultar la mayor parte de las estructuras externas fácil de reconocer que los anticuerpos se meta. Los investigadores han tenido por tanto un tiempo difícil encontrar una molécula que puede inducir a una respuesta moderadamente amplia contra el virus en todas sus diferentes mutaciones. Así que aunque parezca algo extremo para usar la terapia génica como tratamiento preventivo para el VIH / SIDA, el método podría ofrecer una alternativa muy necesaria.
David Baltimore, virólogo e investigador del VIH en el Instituto de Tecnología de California en Pasadena, y sus colegas usaron un adenovirus modificados genéticamente para infectar las células del músculo y entregar el ADN que codifica los anticuerpos aislados de la sangre de personas infectadas con el VIH. El ADN se incorpora en el genoma de las células musculares y los programas de las células para fabricar los anticuerpos, que se secretan en el torrente sanguíneo. La táctica se basa en un trabajo anterior de científicos del Hospital de Niños de Filadelfia, en Pennsylvania, quien en 2009 describió por primera vez la eficacia de esta técnica en la prevención de la transmisión del virus de inmunodeficiencia en simios, que es similar al VIH infecta a los monos.
En cuanto a la justificación del uso de la terapia genética para el VIH: "Esto es algo que forma fuera de lo común, y es perfectamente razonable decir que no hay ninguna razón para hacerlo si hay una alternativa", dice Baltimore "Pero si no hay alternativa -. y ahí es donde estamos en hoy - entonces debemos pensar en nuevas maneras de proteger a las personas ".
Dennis Burton, inmunólogo del Instituto de Investigación Scripps en La Jolla, California, quien ha desarrollado una serie de anticuerpos contra el VIH, está de acuerdo. "Obviamente, lo mejor de todo es una vacuna. Eso es un método probado y comprobado que lleva muy pocos riesgos. Pero si eso no funciona, ¿cuál es nuestra posición de resguardo? ", Pregunta. "Tenemos estos anticuerpos, y tenemos a su disposición ahora. Si esto funciona en los seres humanos, y eso es una suposición razonable, usted tendría algo que puede hacer ahora."
Protección prolongada
Baltimore y sus colegas probaron cinco diferentes anticuerpos ampliamente neutralizantes, uno a la vez, en los ratones humanizados con el sistema inmunológico. Dos de los anticuerpos, llamados VRC01 y b12, resultó completamente de protección - incluso cuando los ratones recibieron dosis de VIH que eran 100 veces superiores a una infección natural. Después de 52 semanas, los niveles de expresión de anticuerpos se mantuvieron altas, lo que sugiere que una dosis única se traduciría en una protección duradera. "Hemos demostrado que se puede expresar niveles protectores de anticuerpos en un mamífero y tiene que la expresión última de un largo período de tiempo", dice Baltimore. "Se prepara el escenario para los ensayos en humanos".
Proporcionar a los pacientes con dosis periódicas de estos anticuerpos a lo largo de su vida sería más segura que la producción de anticuerpos persuadir a las células del músculo, pero estaría lejos de ser rentable. El enfoque de la terapia genética, por el contrario, los reclutas de las células musculares que actúan como fábricas de anticuerpos y puede ser administrado mediante una inyección intramuscular.
Expertos en la materia son cautelosamente optimistas. "Los ratones y los monos no siempre dicen la verdad. Es una idea realmente interesante, y debe ser evaluado en ensayos clínicos ", dice Wayne Koff, vicepresidente senior de investigación y desarrollo en la International AIDS Vaccine Initiative en Nueva York. "Hasta que muestra a alguien que puede hacer que estos anticuerpos ampliamente neutralizantes con una vacuna [clásico], creo que este es un concepto importante que debe ser apoyada".
Sin embargo, tanto Burton y Koff advierten que la terapia génica viene con su propio conjunto de problemas. Debido a que el ADN de anticuerpos está permanentemente insertado en el genoma, no hay forma de apagarlo si alguien tiene una reacción inmune contra los antígenos. Pero no se sabe si estos efectos secundarios existen hasta que el método se ha probado en las personas, algo que Baltimore tiene que hacer en los próximos años. Los investigadores del Hospital Infantil de Filadelfia, por su parte, la esperanza de conseguir la primera ronda de pruebas con humanos de su técnica comenzó antes de finales de 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario