miércoles, 12 de octubre de 2011

La aspirina y el cáncer: la aspirina ha sido pasado por alto como terapia adyuvante ?

La aspirina inhibe la enzima ciclooxigenasa (COX), y hay un cuerpo significativo de pruebas epidemiológicas que demuestran que el uso regular de aspirina se asocia con una menor incidencia de cáncer. Interés se centró en selectivos inhibidores Cox-2 como agentes de prevención del cáncer y como agentes terapéuticos en pacientes con neoplasias demostrado hasta se plantearon dudas acerca de su perfil de toxicidad. La aspirina tiene varios mecanismos de acción adicionales que pueden contribuir a su efecto contra el cáncer. También influye en los procesos celulares como la apoptosis y la angiogénesis, que son cruciales para el desarrollo y el crecimiento de tumores malignos. La evidencia sugiere que estos efectos pueden ocurrir a través de la Cox-vías independientes cuestionan la lógica de centrarse en la inhibición de la COX-2 solo como una estrategia de lucha contra el cáncer. Los estudios aleatorios con aspirina diseñado principalmente para prevenir las enfermedades cardiovasculares han demostrado una reducción en las muertes por cáncer a largo plazo de seguimiento. Las preocupaciones acerca de la toxicidad, la hemorragia de especial gravedad, han limitado el uso de la aspirina como agente de prevención del cáncer, pero la evidencia reciente epidemiológicos que demuestran el uso regular de aspirina después del diagnóstico de cáncer mejora el resultado sugiere que puede tener un papel en el tratamiento adyuvante en el riesgo: relación beneficio será diferente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario